- Ejemplo seleccionado: Portal de transparencia de la Administración General del Estado - URL: https://transparencia.gob.es/ - Cuestiones: . ¿Conocías el Portal? Sí, es ampliamente conocido por los funcionarios aunque menos por el resto de población. . Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? - No aplica. . Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia? Si, en particular para conocer la normativa que está en curso de tramitación. También he buscado información sobre cómo funciona el derecho de acceso a información pública. La periodicidad de mis consultas al Portal de Transparencia es aproximadamente una cada dos meses. . ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? Sí, la considero adecuada. En general también es suficiente la información disponible. . ¿Te parece útil? Desde un punto de vista general sí, en particular para conocer el estado de la tramitación de normativa. Por otra parte también está muy bien explicado como aaceder al derech...
¿Qué podemos hacer cada una de las personas, desde nuestra posición como empleadas o empleados públicos, para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres? Considero que hay que, por una parte, reclamar a la Administración Pública, ya bien sea de forma colectiva (ej. Sindicatos) como individual que avance aún más en las políticas públicas de igualdad para conseguir una igualdad real entre hombre y mujeres. Políticas “ad extra” (hacia la ciudadanía) como en la propia gestión interna de la Administración (por ejemplo, facilitando aún más los permisos de conciliación familiar que permitan acabar con los “techos de cristal”). Por otra parte, también es muy importante que en cada actuación que hagamos como empleado público nos cuestionemos siempre, antes de hacerla, la perspectiva de género: Tanto en las de naturaleza administrativa (como por ejemplo al elaborar un pliego de condiciones administrativas particulares de un contrato añadir condiciones especiales de ejecución ligadas a ...
Aquí encontrareis mis experiencias formativas en el INAP y en otros centros. Espero que os sea útil. Mi nombre es Javier. Estudié Ingeniería Industrial aunque me apasiona el derecho, en particular el administrativo. Estoy interesado en los derechos humanos, entre ellos la igualdad entre hombres y mujeres, justo lo primero que os compartiré en el blog. Se agradecen sugerencias y cualquier comentario.
Comentarios
Publicar un comentario